Un año más, se presenta el Informe de la Sociedad de la Información en España, una publicación ya clásica en el análisis de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en nuestro país, que este año hace su edición número 13.
El informe es muy completo y lo podéis descargar aquí, o si queréis verlo online podeis verlo aquí. Si teneis poco tiempo, podeis ver el video del informe:
Y si disponeis de un poco más de tiempo os mostramos algunos de los datos mas destacados del informe:
- En España hay ya 47 millones de habitantes de los que 24,1 millones son internautas, 1 más que el pasado año
- – El 69,2% de la población española es internauta
- Entre los jóvenes entre 16 y 24 el porcentaje de internautas es del 96,2%
- De la población entre 55 y 64 años ha pasado del 37,7% en 2011 al 43,7%, es decir, el tramo con mayor crecimiento de internautas
- El 72,6% de los internautas accede a diario a Internet y el 25,4% esta conectado 24 Horas
- El acceso a Internet en los hogares ha pasado del 62,9% en 2011 al 67,9% en 2012, un 4% más
- El crecimiento de la banda ancha fija se modera y se sitúa en un 3,5% de crecimiento, muy lejos del 8,3% del 2010
- El 36% de las nuevas líneas de banda ancha fija son de fibra óptica y ya son 288.012 líneas
- La banda ancha móvil sube el 5,7% respecto al 2011
- El Smarthphone se convierte en el centro de la vida digital personal y ya son el 63,2% del total de móviles, lo que hace de España en el primer país de la Unión Europea en penetración de Smartphone
- El 55,4% de los internautas entre 14 y 19 años se conecta desde el móvil
- Las descargas de Apps móviles han aumentado un 150% con 2,7 millones de descargas al día
- Los usuarios de Apps han pasado de 5 millones a 12 millones en un año
- Todavía el 91% de la población considera la comunicación persona a persona como el medio mas valorado para comunicarse, aunque 4 de cada 5 internautas utilizan Internet para ello
- La mensajería instantánea sube un 8% y los mensajes en redes sociales un 5%
- Las operaciones de comercio electrónico se sitúa un 19,3% más que 2011
- Los ciudadanos están mas satisfechos con los servicios públicos digitales que con los presenciales siendo del 78,5% y del 54,7% respectivamente
- En las paginas Web de la administración se descargaron 10,2 millones de formularios oficiales, de los que casi un 80% son cumplimentados y enviados online
- Los internautas que usan las redes sociales pasa del 57,2% en 2011 al 63,7% en 2012
- El uso de las redes sociales entre los 35 y 44 años aumenta un 17%
- En los hogares se produce un acceso a Facebook del 60,5% a Tuenti del 68,5% y a Twitter del 70,7%
Pingback: DOCUARCH | Scoop.it